publicidad

EXPORTACIONES DE CARNE

Cayeron los embarques de carne en octubre, pero los ingresos crecieron más de 38% por la suba de precios internacionales

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes, se enviaron 66.600 toneladas, 4,5% menos que un año atrás, aunque el valor exportado alcanzó USD 386,5 millones por la mejora del precio global.

PorTendencia de noticias
21 nov, 2025 08:36 a. m. Actualizado: 21 nov, 2025 08:36 a. m. AR
Cayeron los embarques de carne en octubre, pero los ingresos crecieron más de 38% por la suba de precios internacionales

Mientras se aguarda una mayor apertura del mercado de Estados Unidos, un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC) indicó que los embarques de carne bovina cayeron 4,5% interanual en octubre, aunque los ingresos sumaron USD 386,5 millones, con una suba de 38,3% respecto del mismo mes del año pasado.


De acuerdo con datos a los que accedió la Agencia Noticias Argentinas, en octubre se exportaron 66.600 toneladas peso producto. Así, aunque se está enviando menos volumen que en 2024, el valor obtenido supera ampliamente los registros de ese año, impulsado por la mejora del precio internacional de la carne argentina.


El valor promedio de exportación se ubicó en USD 5.806 por tonelada, 0,6% más que en septiembre y 44,8% por encima del precio de octubre de 2024, cuando promedió USD 4.011.


En los primeros diez meses del año, los embarques acumularon 588.800 toneladas, una baja de 8,5% interanual. Sin embargo, los ingresos ascendieron 26,3%, hasta USD 3.155,1 millones.


El informe de ABC señaló que, tras una tendencia descendente en los precios desde mayo de 2022, hubo una recuperación parcial a partir del segundo trimestre de 2025. Aun así, los precios actuales se ubican unos USD 495 por tonelada por debajo de los máximos alcanzados en abril de 2022.


Respecto de septiembre, las exportaciones retrocedieron 7,4% tanto en volumen como en valor.


En cuanto a los destinos, China se mantuvo como el principal comprador de carne argentina. Durante octubre se enviaron hacia ese mercado unas 17.000 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por USD 35,7 millones, y alrededor de 31.400 toneladas de carne bovina deshuesada, por USD 163,9 millones.


China concentró el 72,8% del volumen exportado en octubre y el 70% del total acumulado entre enero y octubre. El precio promedio de la carne sin hueso enviada a ese país fue de unos USD 5.220 por tonelada.

publicidad

Más de economía

publicidad